El Parque Nacional Los Glaciares continúa reflejando los efectos de las dificultades económicas y los cambios en las preferencias de los turistas que recorren el sur argentino. Durante noviembre de 2024, el número de entradas al parque santacruceño registró una preocupante caída del 33% en comparación con el mismo mes del año anterior.

La provincia de Tucumán concluyó el Programa Nacional de Sostenibilidad Turística promoviendo prácticas responsables en organizaciones locales y preservando  los recursos naturales y culturales que posicionan al norte argentino como una región ideal para vacacionar en toda época del año tanto en familia como en pareja o con amigos.

La inteligencia artificial (IA) transformaría el sector turístico en los países del G7 -foro integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón, Reino Unido e Italia- según un informe de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) cuyo documento titulado “Inteligencia artificial y turismo” analizó el impulso tecnológico a favor de la sostenibilidad e innovación sin dejar de alertar sobre eventuales riesgos.

El Consejo Provincial de Turismo (CPT) de Chubut celebró su 7° Asamblea anual en Sarmiento, donde presentó el Informe de Gestión 2024 y anunció el lanzamiento del programa “Pasaporte Verano Patagónico 2025”.

La Pampa disfrutará de una temporada estival que podría marcar un récord provincial gracias a sus destinos de agua que atraen turistas de todo el resto de la Argentina para disfrutar de sus ríos y lagunas en un clima familiar y seguro.


.