Los gobiernos de las provincias argentinas de Chaco y Corrientes unirán fuerzas para delinear una agenda de trabajo en común que potencie sus respectivas industrias turísticas generando más empleos genuinos e ingresos de divisas.

Consolidada como uno de los principales destinos turísticos del norte argentino, la ciudad de Salta recibió 24.000 turistas durante la primera quincena de enero de 2024 promediando una ocupación hotelera del 39% con un ingreso de 2.179.753.625 de pesos a través del consumo de productos y servicios locales.

El balneario Complejo Punta Mogotes de la ciudad de Mar del Plata implementó un dispositivo bautizado Solmáforo que mide los niveles de radiación ultravioleta UV para alertar sobre el peligro de la exposición solar excesiva en el principal destino turístico del verano argentino.

Portugal recibió a 1.100.000 de turistas extranjeros en noviembre de 2023 estableciendo su nuevo récord histórico del undécimo mes del año tal como lo confirmó el gubernamental Instituto Nacional de Estadística (INE) de este país que es uno de los veintisiete estados que integran la Unión Europea.

Cayeron los números en uno de los principales destinos turísticos del litoral argentino. En la provincia de Entre Ríos sólo se ocupó el 54% de sus 45.000 plazas hoteleras durante los primeros quince días de 2024 que representó una merma del 20% en comparación a idéntico período del año pasado.


.