El norte argentino se consolida como destino de relevancia nacional. En la provincia de Jujuy se inaugurará un tren turístico impulsado por energía solar que unirá las localidades de Volcán con Humahuaca a través de 46 kilómetros conectando cinco estaciones pasando por Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara.

La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) reducirá la cantidad de vuelos en los aeropuertos estadounidenses de Nueva York y Washington durante este verano boreal para evitar inconvenientes como los sufridos el año pasado cuando cancelaron miles de frecuencias de Southwest Airlines por falta de controladores de tráfico aéreo.

Es un destino sudamericano cuyo progreso no se detiene desde que abrió sus fronteras tras la pandemia de Covid-19. Según datos oficiales gubernamentales, Colombia recibió un 47% más de turistas extranjeros durante el trimestre inicial de este año en comparación con idéntico lapso de 2022.

El turismo mundial se encamina a igualar los niveles previos a la pandemia de Covid-19 como se confirmó durante los tres primeros meses de este año en el que contabilizaron 235 millones de viajeros duplicando la cifra registrada en idéntico período de 2022.

Exitoso balance para un destino del sur argentino. El área natural protegida de Punta Tombo, en la provincia de Chubut, logró un récord histórico al concluir su temporada de pingüinos 2022 / 23 con 118.000 visitantes, de los cuales, el 70% correspondió a turistas de nuestro país mientras el 30% restante se dividió en partes iguales entre extranjeros y residentes locales con un 15% cada uno.


.