Seis destinos turísticos argentinos para conectarse con la espiritualidad y el relax en Semana Santa
Martes, 08 Abril 2025 06:03

Seis destinos turísticos argentinos para conectarse con la espiritualidad y el relax en Semana Santa Foto: TurismoReligiosoTravel.com

Se acerca el fin de semana largo de Semana Santa, cuatro días desde el jueves 17 al domingo 20 de abril próximo para viajar por nuestro país. Argentina tiene destinos que combinan devoción religiosa y atractivo turístico como, entre otros, los que a continuación te detallamos para disfrutar en familia, en pareja o con un grupo de amigos. 

Tandil, provincia de Buenos Aires:

Ubicado a sólo 350 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Tandil se destaca por su Monte Calvario con catorce estaciones del Vía Crucis y su escalera de 195 peldaños. Las tradicionales procesiones, como el Vía Crucis de la Juventud o de la Familia, atraen a multitudes de fieles cada año. Además, los paisajes serranos ofrecen opciones de recreación y relax como la Piedra Movediza y el Cerro El Centinela.

Luján, provincia de Buenos Aires:

Capital espiritual argentina, situada ao 130 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, la localidad de Luján alberga la emblemática Basílica de Nuestra Señora de Luján, el mayor santuario mariano de América Latina. Miles de peregrinos se congregan durante Semana Santa para participar en misas y procesiones, convirtiéndola en un foco indiscutido de devoción y religiosidad.

Villa Cura Brochero, provincia de Córdoba:

Tierra de un santo argentino, esta localidad enclavada en un paisaje serrano cordobés, Villa Cura Brochero honra al cura gaucho San José Gabriel del Rosario Brochero, el primer santo argentino. El Parque Temático Brochero Santo y los históricos sitios vinculados a su obra pastoral crean un espacio ideal para conectar con la fe y la naturaleza.

Córdoba se destacó por su papel en “El Camino de Brochero”, un circuito que explora la vida y legado del cura José Gabriel Brochero, el primer santo argentino. La ciudad participa mediante cuatro recorridos temáticos centrados en su juventud y formación académica.

Uno de los puntos más relevantes es el Centro de Interpretación Tecnológico Brochero , inaugurado en 2024 cerca de la Iglesia Catedral . Este centro combina tradición y tecnología, ofreciendo experiencias inmersivas que permiten explorar la vida del “cura gaucho” mediante piezas audiovisuales, recreaciones digitales y espacios emblemáticos como el Patio de la Higuera y el Patio de las Lajas.

El Camino de Brochero recibió el Premio Oro al Turismo Urbano

Catamarca, capital de Catamarca:

El Norte Grande argentino tiene su epicentro de fe en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca gracias a la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle. Durante cada Semana Santa, procesiones y misas especiales invitan a vivir una experiencia de recogimiento en un entorno de intensa espiritualidad.

San Salvador de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy:

Al norte argentino, los paisajes andinos enmarcan las celebraciones de Semana Santa en Jujuy. Eventos como el descenso de la Virgen de Punta Corral y las procesiones en pueblos como Tilcara y Purmamarca integran cultura, religión y naturaleza. La Quebrada de Humahuaca aporta una riqueza histórica que complementa el fervor religioso.

Puerto Madryn, provincia de Chubut:

Toda una suerte de capital nacional del buceo, la ciudad chubutense de Puerto Madryn realiza cada año el Vía Crucis submarino que combina fe con aventura. Buzos certificados realizan el recorrido bajo el agua, mientras los fieles pueden seguir la procesión desde la costa. Una experiencia innovadora, perfecta para quienes buscan algo diferente durante Semana Santa.

Se realizó el Vía Crucis submarino en Puerto Madryn