En los últimos años, destinos menos conocidos de nuestra Patagonia como El Bolsón, Puerto Deseado y Esquel en las provincias de Río Negro; Santa Cruz y Chubut respectivamente se posicionaron como opciones ideales para quienes buscan escapadas tranquilas, alejadas de los tradicionales centros turísticos del sur argentino.

Villa General Belgrano, habitualmente conocida por su Oktoberfest, ha logrado diversificar su oferta turística con una agenda cultural que abarca todo el año. Este emblemático destino cordobés ha incorporado nuevas propuestas que combinan eventos artísticos, ferias gastronómicas y circuitos históricos, atrayendo a un público más amplio y consolidando su relevancia en el turismo cultural.

El Departamento del Interior de Estados Unidos implementó un plan estratégico para priorizar el ecoturismo en sus parques nacionales para promover prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental del creciente número de visitantes.

Los Esteros del Iberá, situados en la provincia de Corrientes, se transformaron en un referente del ecoturismo argentino gracias a combinar conservación ambiental con desarrollo turístico. Este inmenso humedal, uno de los más biodiversos del mundo, sobresale como el principal atractivo regional ofreciendo una experiencia única en un entorno natural protegido.

El turismo romance tiene a la Argentina como referente internacional dado que ofrece paisajes y experiencias únicas que convierten a nuestro país en un destino perfecto para una luna de miel. Desde montañas nevadas hasta playas paradisíacas, estas son las opciones más destacadas para los recién casados.


.