Situada en la provincia de Misiones, la ciudad de Puerto Iguazú fue reconocida como el primer destino turístico sustentable de Argentina ya que, el pasado 19 de febrero de 2025, obtuvo la certificación otorgada por Biosphere en el marco del programa Transforming the Future. Esta distinción constituye un galardón a nivel internacional en materia de desarrollo sostenible y cuidado del medioambiente ya que se trata de una de las dos únicas urbes latinoamericanas que cumplieron con los requisitos exigidos para esta distinción.

La arena y el mar son un potencial que distingue a nuestra industria nacional de los viajes. Según el ranking regional Traveller's Choice 2025 elaborado por la plataforma turística TripAdvisor, los balnearios argentinos Las Canteras y El Doradillo en Chubut junto con Quila Quina en Neuquén son tres de las diez mejores playas de América Latina.

Un estudio elaborado por expertos de la compañía estadounidense  Berkshire Hathaway Travel Protection arrojó como resultado que Islandia es el país más seguro del mundo para vacacionar ya que la baja tasa delictiva, sumado a la hospitalidad de los residentes locales, garantiza una estadía en paz sin sobresaltos de ninguna índole.

La provincia de San Juan sobresale en materia de turismo religioso como un destino argentino que brinda viajes de fe recorriendo capillas históricas; santuarios de gran significado místico y decenas de edificaciones centenarias cuya belleza arquitectónica enriquece aún más esta experiencia.

El Norient Express, el famoso tren que conecta las ciudades noruegas de Oslo y Bergen, reanudó su servicio de transporte de pasajeros que estuvo inactivo durante dos años debido a la pandemia y que ahora renovó el interés por el turismo ferroviario escandinavo que atrae a viajeros locales como extranjeros. 


.