Dos de los principales destinos nacionales trabajarán en equipo para beneficio mutuo. Las autoridades de la ciudad bonaerense de Mar del Plata con sus pares cordobeses de Villa Carlos Paz firmaron un convenio de reciprocidad turística para implementar un plan estratégico de políticas conjuntas para atraer viajeros de toda la Argentina al mismo tiempo que se buscará captar visitantes del exterior del país.

Sus playas tropicales; palacios reales, ruinas antiguas y templos budistas lideran la reactivación del turismo receptivo en el sudeste asiático. Las reservas hoteleras de Tailandia crecieron un 324% en el trimestre inicial de este en comparación con el mismo período de 2021.

Antes de la pandemia de Covid-19 atraía viajeros de los cinco continentes, ahora con la nueva normalidad va recuperando su condición de destino atractivo por sus palacios, mezquitas, castillos y playas. De acuerdo a estadísticas oficiales gubernamentales, 8.885.876 turistas arribaron a Turquía entre enero y abril de este año reflejando la reactivación con miras a retornar a la sexta posición del ranking mundial de 2012 cuando recibió a 35,7 millones de visitantes extranjeros.

Las estadísticas más recientes permiten ilusionarse en uno de los aspectos más importantes del desarrollo de todo país. El turismo generaría 443.300 nuevos puestos de trabajo en Colombia durante los próximos diez años creciendo a una tasa del 6% que superaría el promedio nacional que se estima en un 2,8% para esa misma década.

Uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos capitalizará los avances tecnológicos para facilitar el ingreso y egreso por vía aérea. El aeropuerto norteamericano de Miami instalará equipos biométricos en sus 130 puertas para que los pasajeros aborden sus vuelos con sólo acercarse a una cámara que captará su imagen constatando en menos de diez segundos tanto sus identidades como la autorización para viajar.


.