Números positivos para una potencia europea. Alemania tuvo 25,1 millones de  pernoctaciones en marzo pasado que representa un crecimiento del 175,7% en comparación con los 9,1 millones de ese mismo mes de 2021 cuando el gobierno prohibió el alojamiento de huéspedes que viajaba en forma privada.

Uno de los principales destinos centroamericanos tiene nuevo gobierno. Tras asumir este domingo la presidencia de la nación, Rodrigo Chávez designó como ministro de turismo de Costa Rica a William Rodríguez López, un referente a nivel nacional con 49 años de experiencia como ejecutivo de líneas aéreas, gerente de cadenas hoteleras y director de instituciones públicas.

La madre patria retorna a su condición de potencia turística. España recibió en marzo pasado a cuatro millones de viajeros extranjeros que equivale al 72% del total de los visitantes en ese mismo mes de 2019 previo a las restricciones impuestas por la irrupción de la pandemia de Covid-19.

El turismo genera empleo, mucho más en el caso de uno de los principales destinos asiáticos. El gobierno de Corea del Sur habilitó la visa Working Holiday, trabajando en vacaciones sería su traducción del inglés, para todo ciudadano argentino de dieciocho a treinta años que desee viajar para trabajar en ese país que ofrece doscientas vacantes para cualquier tipo de tarea que no esté vinculada a la prensa, política; profesiones liberales o actividades artísticas.

Es uno de los países más estrictos en la prohibición de ingreso de extranjeros para evitar contagios masivos de Covid-19 pero ahora comenzó una etapa de flexibilización de sus restricciones sanitarias. El gobierno de Japón evalúa una eventual apertura de sus fronteras para, a partir de junio próximo, recibir turistas procedentes del exterior para retornar a la situación previa a la irrupción de la pandemia.


.