Será la primera obra de gran magnitud que se realizará desde su construcción en 1905 hace más de un siglo. El Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro) invertirá 350 millones de pesos para ampliar los muelles de la Nueva  Estación Fluvial (NTF) incorporándole infraestructura que potenciará el desarrollo turístico en torno al río y el transporte de cercanía. 

El gobierno de la provincia de Corrientes invertirá cincuenta millones de pesos para construir el paseo costero Benigno Garay en la ciudad de Itatí que será un espacio destinado a toda la familia para impulsar el turismo con sus actividades derivadas como la pesca deportiva, paseos guiados más los denominados viajes religiosos al santuario de la Virgen local considerada como la santa patrona del Río Paraná.

Dos de los principales destinos turísticos de Europa eliminaron todas las restricciones de ingresos de turistas que habían implementado a raíz de la pandemia de Covid-19. Grecia y Suiza derogaron todos los protocolos sanitarios para los visitantes extranjeros que arriben a cualquiera de las dos naciones a partir del lunes 2 de mayo próximo tanto por vía terrestre como aérea o fluvial.

La máxima autoridad gubernamental comunicó noticias alentadoras para ese país centroamericano. Ministro de turismo nacional, Morena Valdez informó que más de medio millón de ciudadanos realizaron viajes de ocio y placer cuadruplicando las estimaciones oficiales sobre las vacaciones estivales.

Es una de las principales playas del verano de la Costa Atlántica argentina y ahora apunta a consolidarse como un destino fuerte durante todos los meses restantes incluso en otoño e invierno. La ciudad bonaerense de Villa Gesell lanzó su Plan Estratégico de Turismo Sustentable para gestar nuevas y mejores políticas públicas que atraigan visitantes, generen empleo e ingreso de divisas por consumo de servicios y productos locales.


.