Cordobá fortalecerá su hub aéreo
Viernes, 25 Abril 2025 14:32

Cordobá fortalecerá su hub aéreo Foto: Pexels.com

Córdoba comenzará a operar a partir del 16 de junio de 2025 tres vuelos semanales directos a la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, vía la aerolínea Avianca. Esta nueva conexión fortalecerá la conectividad de la provincia con América Latina y potenciará las oportunidades tanto para el turismo como los negocios para uno de los principales destinos vacacionales argentinos.

Esta gestión fue realizada por la Agencia Córdoba Turismo que llevó a cabo las negociaciones con directivos de Avianca durante la feria Anato 2025 que se celebró recientemente en la capital colombiana que sirvió como vidriera para exhibirse ante mercados internacionales.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, resaltó que el gobernador Martín Llaryora encomendó fortalecer el hub aéreo de Córdoba. También explicó que más conexiones significan más oportunidades para el turismo, el comercio y el desarrollo provincial.

Cada uno de estos vuelos se realizarán en aeronaves Airbus A320 que tienen capacidad para 180 pasajeros y ofrecen más de 1.000 plazas semanales entre las dos ciudades. La nueva ruta facilita la llegada de viajeros de toda América Latina y permite un acceso más sencillo a Córdoba desde ciudades clave como Nueva York, Orlando, Cancún y Punta Cana.

En declaraciones a los medio de comunicación locales, Darío Capitani afirmó que esta conexión constituye un avance importante en las relaciones con la región y refuerza la consolidación de Córdoba como un destino estratégico en América Latina.

Los detalles de la nueva ruta son los siguientes: el vuelo AV 8343 saldrá de Bogotá a Córdoba a las 10:25 p.m. y llegará a las 6:10 a.m. los lunes, miércoles y viernes. El vuelo AV 8342 partirá de Córdoba a Bogotá a las 7:35 a.m., arribando a las 11:20 a.m. los martes, jueves y sábado. Los boletos ya están disponibles en avianca.com, en la aplicación móvil de Avianca y en agencias de viaje autorizadas.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó el impacto de la industria de los viajes las economías locales. “El turismo moviliza a miles de visitantes siendo un motor clave para las economías locales, el esfuerzo de cada destino en ofrecer experiencias de calidad y eventos sostiene este crecimiento sostenido”, enfatizó el funcionario público resaltando la necesidad de mantener este dinamismo.

Según datos gubernamentales, el turismo sostiene 160.000 puestos de trabajo en la provincia de Córdoba donde este sector es una de los principales pilares del actual mercado laboral local.

La ciudad de Córdoba es la capital del turismo interno argentino”