Brasil fue reconocido como el mejor destino de turismo de negocios de América Latina y ocupa el 15° puesto a nivel mundial según el Ranking ICCA 2024 difundido por el gobierno del presidente Lula da Silva. Con un total de 234 eventos internacionales celebrados en 2024, el país superó en un 17% su meta anual y experimentó un crecimiento del 50% en comparación con el año anterior, consolidando su liderazgo regional en el segmento denominado técnicamente MICE por las siglas en inglés de Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones.
Tucumán reforzará su conectividad aérea con Perú
El norte argentino reforzará su conectividad aérea directa con uno de los principales mercados emisores sudamericanos. La compañía LATAM Airlines Perú reiniciará sus vuelos entre nuestra provincia de Tucumán y la ciudad de Lima a partir del 14 de diciembre de 2025 con tres frecuencias semanales operadas en aviones A319 o A320, según lo determine la aprobación gubernamental.
El norte argentino tendrá más conectividad aérea internacional
Habrá más y mejor conectividad para nuestro país desde uno de los principales mercados emisores del Caribe. A partir de septiembre, la compañía aérea Copa Airlines iniciará operaciones hacia Tucumán y reanudará sus vuelos a Salta para fortalecer la conectividad entre el noroeste argentino y Panamá.
Una alianza aérea facilitará los vuelos entre España y Argentina
A partir del domingo 27 de marzo pasado, los pasajeros de Iberia y Aerolíneas Argentinas viajarán con mayor facilidad entre España y Argentina gracias a una nueva alianza estratégica que conectará vuelos transatlánticos con 37 destinos en nuestro país y 29 en la madre patria.
Cordobá fortalecerá su hub aéreo
Córdoba comenzará a operar a partir del 16 de junio de 2025 tres vuelos semanales directos a la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, vía la aerolínea Avianca. Esta nueva conexión fortalecerá la conectividad de la provincia con América Latina y potenciará las oportunidades tanto para el turismo como los negocios para uno de los principales destinos vacacionales argentinos.
Argentina recibirá más vuelos desde Brasil
La aerolínea Gol Linhas Aéreas anunció la reactivación de sus vuelos directos a la Argentina desde la ciudad brasilera deSan Pablo a la capital de Córdoba y otros tres semanales a la rionegrina San Carlos de Bariloche durante la próxima temporada de invierno como forma de incrementar el turismo receptivo con su consiguiente ingreso de divisas.
Salta ya recibe vuelos directos desde Paraguay
La aerolínea Paranair comenzó a operar la nueva ruta aérea entre Asunción, capital de Paraguay, con la ciudad de Salta, uno de los principales destinos turísticos del norte argentino. A través de dos vuelos semanales se potenciará el turismo nacional como resultado de la política gubernamental de cielos abiertos.
Buenas noticias para el aeropuerto de Chapelco
El ministerio de turismo de la provincia de Neuquén informó que la temporada de verano en San Martín de los Andes incluirá más de 250 vuelos operados por Aerolíneas Argentinas y JetSmart. Además, se implementará próximamente el estacionamiento medido en el aeropuerto de Chapelco, marcando un avance en la modernización de sus instalaciones para consolidarse aún más como uno de los principales destinos vacacionales del sur argentino.
Una nueva ruta aérea sumará visitantes extranjeros a Santa Cruz
Se sumó más y mejor conectividad aérea para uno de los principales destinos turísticos del sur argentino. La provincia de Santa Cruz inauguró una nueva ruta aérea que une a El Calafate con la capital trasandina de Santiago de Chile gracias a la ruta que volará la línea Sky hasta fines de marzo próximo como forma de promover el arribo de visitantes extranjeros que representan mayor empleo e ingresos de divisas para los residentes locales.
Nuevos vuelos aéreos conectarán a Tandil con Buenos Aires
A partir de febrero próximo, la ciudad bonaerense de Tandil contará con vuelos directos desde el porteño aeropuerto metropolitano Jorge Newbery de la capital argentina que así marcará un hito en su accesibilidad y proyección turística, especialmente en la temporada de verano como en los fines de semana que son momentos elegidos para disfrutar de una escapada a las sierras.
