La Subsecretaría de Turismo de la ciudad entrerriana Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) han lanzado el denominado Calendario Unificado 2025 de Turismo de Reuniones y Eventos que constituye una herramienta estratégica orientada a promover la planificación integral de congresos, convenciones y eventos deportivos en este destino del litoral argentino.
El turismo de cruceros impulsa la economía argentina
La industria de los cruceros marcó un impacto económico global de 168.600 millones de dólares durante la temporada 2023/24, de los cuales, doscientos millones de la moneda estadounidense ingresaron a la Argentina a través de las compras de productos y servicios nacionales que realizaron los visitantes extranjeros que desembarcaron en los puertos de nuestro país.
Se trata de uno de los destinos vacacionales más importantes del sur argentino, las cifrás así lo confirmaron. La provincia de Neuquén cerró 2024 con un récord histórico en turismo al superar el millón de visitantes a lo largo de doce meses en los que generó 385.000 millones de pesos en ingresos provenientes de su industria de los viajes.
El turismo en Los Glaciares enfrenta una temporada desafiante
El Parque Nacional Los Glaciares continúa reflejando los efectos de las dificultades económicas y los cambios en las preferencias de los turistas que recorren el sur argentino. Durante noviembre de 2024, el número de entradas al parque santacruceño registró una preocupante caída del 33% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Tucumán avanzó rumbo al turismo sostenible
La provincia de Tucumán concluyó el Programa Nacional de Sostenibilidad Turística promoviendo prácticas responsables en organizaciones locales y preservando los recursos naturales y culturales que posicionan al norte argentino como una región ideal para vacacionar en toda época del año tanto en familia como en pareja o con amigos.
.