Con los esquemas de vacunación casi completos y la merma de contagios letales de Covid-19 a nivel global, se flexibilizaron las restricciones sanitarias para los viajes internacionales. A continuación te resumimos la situación en más de una docena de países que derogaron sus medidas preventivas abriéndoles sus fronteras al turismo receptivo como fuente de generación de empleo e ingreso de divisas.

Buenas noticias para la reserva natural más grande de la Argentina. El parque nacional de los Esteros del Iberá reabrió sus puertas al público tras los incendios sufridos en Corrientes durante enero pasado cuando el fuego consumió 800.000 hectáreas que equivalen al 10% de la superficie provincial.

Fue designado como el actual número uno de la industria de los viajes a nivel regional. Presidente y director ejecutivo de Emirates, la aerolínea con mayor cantidad de pasajeros internacionales, el jeque emiratí Ahmed bin Saeed Al Maktoum, encabeza el ranking de los cincuentas líderes del turismo en Medio Oriente que elaboró la revista estadounidenses Forbes Middle East.

Una reunión para potenciarse en un  sector necesario para el crecimiento de la economía de ambos países. El gobierno de Venezuela recibirá en la ciudad de Caracas a una delegación de sus pares de Turquía para ahondar la cooperación bilateral en materia de turismo receptivo en beneficio mutuo.

El ministerio de turismo de la nación, a través del Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos VIII (Aptur VIII), ayudará financieramente con dos transferencias mensuales de 40.000 cada una a los operadores de viajes cuya actividad fue afectada por la sequía e incendios en la provincia de Corrientes.


.