El país gobernado por Alberto Fernández reabrió sus dos pasos fronterizos principales en una prueba piloto, permitiendo el ingreso a turistas extranjeros. Por otro lado, Uruguay realizará la apertura completa de fronteras el 1 de noviembre y Luis Lacalle Pou expresó que con ello esperan tener una "temporada de recuperación" en el sector turístico.
La jornada de “Innovación aplicada al turismo” se realizó en la ciudad entrerriana el 21 de septiembre, donde se conformaron mesas de trabajo entre los encargados de la promoción turística de la provincia de Entre Ríos. Participaron también las ciudades de Santa Fe, Rosario, Paraná, localidades bonaerenses y Caba.
Chilenos y brasileños podrán ingresar a la Argentina para hacer turismo
El Gobierno llevará a cabo una prueba de fuego en la apertura de pasos fronterizos y buscará eliminar todas las restricciones impuestas por la pandemia. La misma consistirá en habilitar el Centro de Frontera Iguazú–Foz de Iguazú, ubicado en la provincia de Misiones, permitiendo el ingreso a turistas provenientes de Brasil. Además, en el Cristo Redentor de Mendoza y en el aeropuerto internacional de la misma provincia, ya se permite la llegaba de chilenos al país.
La Organización Mundial del Turismo señaló que este año la celebración y el plan de acción se centrarán en el Turismo para un Crecimiento Inclusivo. La entidad invitó a sus estados miembros, y a los que no lo son, a celebrar la capacidad del turismo de garantizar que no se deje a nadie atrás cuando el mundo empiece a reabrirse de nuevo.
Aerolíneas Argentinas dio a conocer destinos y vuelos para el verano 2022
La línea de bandera argentina, en la persona de su director comercial Fabián Lombardo, dio a conocer la programación de la compañía para el verano 2022, durante la reunión del Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).
.