La temporada de playas en Corrientes ha sido un rotundo éxito al superar las 120.000 visitas que implicó un crecimiento del 25% con respecto al período del 1° de octubre al 31 de diciembre de cualquiera de los diez años anteriores de esta provincia del noroeste argentino.

A pesar de las sanciones internacionales impuestas tras la invasión militar a Ucrania, el gobierno del presidente Vladimir Putin avisora un año prometedor para su industria nacional de los viajes. Rusia se propone atraer a cincuenta millones de visitantes extranjeros para el año 2025 mediante una serie de estrategias innovadoras para revitalizar su sector turístico y promocionar su rica herencia cultural a nivel mundial.

Una novedad a favor de los viajeros del sur argentino. El presidente del NeuquénTur anunció oficialmente que se reeditará el programa Viajá Neuquén para potenciar aún más la industria provincial de los viajes que tuvo un 2024 positivo gracias al aumento de las reservas hoteleras que, los especialistas gubernamentales, atribuyeron a iniciativas como esta.

Las estadísticas oficiales exhiben un crecimiento de la industria de los viajes de nuestra madre patria. El turismo en España resurgió este último año con altos niveles de aportes al Producto Bruto Interno (PBI) y al empleo que igualaron los registros de 2019 previos a la irrupción de la pandemia de Covid.

Desde el viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo próximo, nuevos horizontes se abrirán en Ushuaia porque se convertirá por primera vez en puerto madre del crucero bioceánico Norwegian Star. Este hito histórico en la industria del turismo argentino generará un recambio masivo de 4.800 pasajeros que se alojarán en la capital fueguina donde se espera un impacto económico positivo junto con oportunidades laborales para 1.400 residentes locales.


.