El gobierno argentino busca posicionarse como un actor clave del turismo de cruceros en Sudamérica para atraer más visitantes y potenciar el desarrollo económico. Máxima entidad global de este segmento, la Cruise Lines International Association (CLIA) presentó un plan estratégico para convertir a nuestro país en un centro competitivo y atractivo para las líneas extranjeras.
España embolsará 135.800 millones de euros de sus 98 millones de visitantes extranjeros
España vivirá el mejor año turístico de su historia con una proyección de 98 millones de visitantes y un gasto estimado de 135.800 millones de euros según un informe de OBS Business School dirigido por Joan Barceló. Esto representa un 4% más de llegadas y un aumento del gasto respecto al récord alcanzado en 2024, confirmando al país como uno de los destinos líderes de la eurozona.
La ciudad de Córdoba lanzó su nuevo Plan de Gestión Turística (PGT) cuya hoja de ruta fue construida de forma participativa y define el rumbo del desarrollo local hasta el año 2030. Este documento fue elaborado por la Subsecretaría de Turismo de la municipalidad en articulación con sectores públicos, privados, académicos y comunitarios para consolidar a la capital provincial como un destino urbano, competitivo, sostenible y de calidad superior.
Corea del Norte se reabrió al turismo extranjero con escapadas de 645 euros
Corea del Norte sorprendió al mundo con la reapertura parcial de sus fronteras para escapadas turísticas desde 645 euros dirigidas a visitantes occidentales bajo estrictas condiciones de confidencialidad. Luego de cinco años de aislamiento absoluto por la pandemia de COVID-19, el régimen del presidente Kim Jong-un busca revivir su industria de los viajes para captar divisas en medio de un escenario económico restringido por sanciones internacionales.
La Gran Escapada generará 2.250 millones de dólares al turismo mexicano
México realizó una inédita campaña turística nacional denominada La Gran Escapada para obtener de 2.250 millones de dólares. Esta iniciativa fue impulsada por la Concanaco Servytur y el gobierno nacional con la participación de más de 5.800 empresas de la industria azteca de los viajes.
.
