Un destino del litoral argentino sumó una normativa que aportará mayor seguridad y confianza a sus visitantes. El Concejo Deliberante de la ciudad entrerriana de Paraná aprobó una ordenanza que regula los alquileres turísticos temporarios para establecer un marco legal que promueva una competencia justa y ofrezca garantías tanto a los viajeros como a los propietarios prestadores del servicio.

La Carolina, un pueblo de las sierras centrales de la provincia de San Luis, avanza hacia una peatonalización accesible e integral que lo tornaría como el único destino turístico argentino con una calle que tenga rampas y barandas para garantizar la inclusión turística.

El ingeniero Pablo Menoni asumió como flamante ministro de Turismo, junto a las demás autoridades de su equipo, poniendo énfasis en los lineamientos de gestión. La ceremonia se llevó a cabo el pasado jueves 6 de marzo en la sede ministerial, y contó con la presencia del presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, la vicepresidente de la República, Ing. Carolina Cosse, y el equipo completo designado para guiar los destinos de uno de los sectores más importantes para economía uruguaya.

Los miembros de la nueva cartera ministerial son: la subsecretaria designada de Turismo, Mag. Ana Claudia Caram, la directora general de secretaría designada, Mag. Florencia Ualde, el director nacional de Turismo designado, Mag. Cristian Pos.

Chile experimentó un significativo incremento en la llegada de turistas argentinos al superar 1,8 millones de visitantes en 2024 y el gobierno del presidente Gabriel Boric se trazó como objetivo alcanzar los dos millones en este 2025.

Destino europeo de sol y playa, ahota también recibe visitantes extranjeros atraídos por un impensado segmento de la industria de los viajers. El turismo farmacéutico está ganando popularidad en Grecia debido al bajo precio del medicamento antidabético Ozempic que también se usa para quienes necesitan adelgazar.


.