La Feliz se afirmó como uno de los principales destinos de la industria argentina de los viajes. Mar del Plata recibió 453.967 turistas durante junio pasado que representa un nuevo récord local mejorando un 2,7% en relación a ese mismo mes de 2022.

Al comprar un pasaje en avión o micro adquirís derechos que en la Argentina están reglados en las Condiciones Generales del Contrato de Transporte Aéreo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) respectivamente tal como a continuación te contamos para reclamar resarcimientos por el incumplimiento en la entrega de tu equipaje.

Las protestas sociales callejeras perjudican a la industria de los viajes del norte argentino. Un total de once cortes de rutas le generaron pérdidas económicas a la provincia de Jujuy que promedian los 160 millones de pesos diarios provocando una merma del 50% en la ocupación hotelera local.

La madre patria reafirmó su condición de potencia mundial de la industria de los viajes. El turismo extranjero le inyectó 35.405 millones de euros a la economía de España mediante la compra de productos y servicios locales desde enero hasta mayo pasado que representa un crecimiento del 15,8% en comparación a ese mismo período de 2019 cuando aún no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

La industria nacional crece en el segmento de los viajes MICE (Meetings; Icentives; Conventions & Exhibitions / Events) que abarca la asistencia a reuniones de negocios; capacitaciones profesionales o ferias laborales. El programa estatal Argentina te incentiva otorgó 48.100.000 pesos distribuidos en forma federal para apoyar 77 proyectos enmarcados en el denominado turismo de eventos que constituye una de las modalidades que genera nuevos puestos de trabajo en el interior del país.


.