Según un estudio gubernamental, 483.000 viajeros procedentes del exterior ingresaron a la Argentina que implica un 4% más que lo registrado previo a la pandemia de Covid-19 sumado a que en abril hubo superávit turístico ya que arribaron más turistas extranjeros que los residentes locales que vacacionaron afuera del país.
Japón recibió 1.898.900 turistas extranjeros en 31 días
La industria nipona de los viajes continúa reactivándose tras el cese de la pandemia de Covid-19. Un total de 1.898.900 turistas extranjeros visitaron Japón durante mayo pasado que implica una cantidad trece veces mayor a la que ingresó en ese mismo quinto mes de 2022.
La capital de Cuba reunió a la prensa de la industria de los viajes. Con la participación de más de setenta comunicadores de una decena de naciones se realizó el Seminario de Periodismo y Turismo en la ciudad de La Habana donde se evaluó el impacto de la tecnología de la información en los consumidores, la gestión hotelera y la difusión de los destinos.
Visit Córdoba proyectará a la provincia como destino turístico internacional
Con la creación de una nueva plataforma digital, la provincia de Córdoba lanzó su plan de marketing turístico internacional que bajo el nombre Visit Córdoba la posicionará como un destino internacional para captar visitantes procedentes del exterior que ingresen divisas al mismo tiempo que se generen nuevos empleos.
La ciudad santafesina de Reconquista tiene más conectividad aérea vía Aerolíneas Argentinas
Es uno de los principales destinos emergentes de nuestro país, ahora tiene mayor conectividad aérea. Desde este miércoles 21 de junio, Aerolíneas Argentinas opera una nueva ruta hacia la ciudad santafesina de Reconquista que tendrá dos frecuencias semanales uniéndola con el aeroparque Jorge Newbery de la Capital Federal.
.