El turismo porteño disfruta una sostenida recuperación
La capital argentina se está recuperando de la crisis económica que desató la pandemia de Covid-19. Durante los primeros siete meses de 2022, la ciudad de Buenos Aires recibió más 3.321.000 turistas que generaron un ingreso superior a los seiscientos millones de dólares por compras de productos y servicios locales.
La isla caribeña implementará una medida a favor de sus visitantes extranjeros. A partir de este martes 1° de noviembre, el gobierno de Cuba extenderá a noventa días la validez de la visa de turismo para quienes ingresen el país pudiéndola prorrogar por idéntico plazo.
Washington recibió a 19 millones de turistas
La capital estadounidense reactivó el turismo que, hasta la irrupción de la pandemia de Covid-19, constituía su segunda fuente de ingresos. Según datos oficiales gubernamentales, la ciudad norteamericana de Washington recibió a diecinueve millones de visitantes durante el año pasado, seis millones más que en 2020 cuando comenzaron las restricciones sanitarias para evitar contagios masivos de coronavirus.
El turismo contribuye a la economía de Chascomús
De acuerdo a datos oficiales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el último fin de semana largo de este mes de octubre en la localidad bonaerense de Chascomús se registró un gasto turístico promedio de 8.975 pesos diarios por persona que supera la media de 8.300 pesos que se alcanzó en estas cuatro jornadas de feriado en toda la Argentina.
El gobierno de Mendoza destinará 3.500 millones de pesos para turismo y cultura
El gobierno de la provincia de Mendoza destinará 3.500 millones de pesos como presupuesto del próximo año para las áreas de cultura y turismo representando un crecimiento del 121% en comparación a 2022 haciéndose foco en cinco ejes como calidad e identidad, desarrollo sostenible, posicionamiento de la marca, cercanía y vinculaciones estratégicas más modernización y competitividad.
.