Mostrando artículos por etiqueta: dólar

El turismo emisivo argentino alcanzó cifras récord este verano, con más de 3,7 millones de ciudadanos que viajaron al exterior en los primeros dos meses de 2025. Este número representa un aumento del 73,7% en comparación con el mismo período del año pasado, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este fenómeno evidencia el fuerte dinamismo del mercado turístico, impulsado por múltiples factores económicos y sociales.

Publicado en Noticias

La industria de los cruceros marcó un impacto económico global de 168.600 millones de dólares durante la temporada 2023/24, de los cuales, doscientos millones de la moneda estadounidense ingresaron a la Argentina a través de las compras de productos y servicios nacionales que realizaron los visitantes extranjeros que desembarcaron en los puertos de nuestro país. 

Publicado en Noticias

Colombia alcanzó un hito histórico al cerrar 2024 con cifras récord en la entrada de divisas provenientes del turismo. Durante este año, la potencia cafetera sudamericana consolidó su posición como uno de los destinos vacacionales más atractivos de América Latina gracias a estrategias que combinaron promoción, sostenibilidad y conectividad.

Publicado en Noticias
Miércoles, 05 Marzo 2025 13:23

Puerto Rico disfruta de un auge turístico

Puerto Rico está viviendo un auge turístico sin precedentes que se ve reflejada en una recaudación anual de 135 millones de dólares en impuestos provenientes por habitaciones hoteleras que marcó un nuevo récord nacional en materia de alojamientos vacacionales.

Publicado en Noticias

El 2024 será recordado como un año de recuperación y redefinición para la industria global de los viajes. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el número de llegadas internacionales alcanzó el 95% de los niveles previos a la pandemia, consolidando al sector como uno de los motores principales del crecimiento económico global. Con más de 1.400 millones de llegadas previstas para fin de año, las cifras reflejan una sólida demanda, especialmente en mercados emergentes de Asia y África.

El año comenzará con una buena noticia porque, desde el 1° de enero de 2025, viajar al exterior será más barato para los argentinos. A menos de dos meses de la eliminación del impuesto PAIS, el gobierno del presidente Javier Milei confirmó que no implementará un nuevo gravamen para compensar la caída de ingresos por el consumo en dólares. Esto significa que el dólar turista o tarjeta bajará significativamente, ubicándose cerca de los 1.300 pesos, unos 334 menos que su valor actual con todas las alícuotas.

Publicado en Noticias

El mercado aéreo de cabotaje en Argentina sufrió una tendencia de retroceso durante los últimos meses de 2023 mientras que el turismo receptivo experimentó un auge significativo impulsado por una favorable brecha cambiaria, la contracción del mercado interno y el aumento de los costos han llevado a una caída en la cantidad de pasajeros transportados dentro del país.

Publicado en Noticias

Desde el 24 de julio, la cotización del dólar blue boliviano escaló hasta doce pesos bolivianos en el mercado paralelo fronterizo, atrayendo la atención de los argentinos en la región limítrofe. Esta subida refleja la creciente inestabilidad económica en Bolivia, afectada por la escasez de combustibles, la falta de dólares y la reducción de regalías hidrocarburíferas. Las tensiones políticas internas han exacerbado esta crisis, impactando directamente en el comercio transfronterizo.

Publicado en Noticias

Los empleados de turismo de nuestro país recibirán un aumento en sus salarios a partir del 1° de agosto de 2024 tras el acuerdo que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) firmaron estipulando incremento de haberes del 13,5%, distribuido en diferentes meses.

Publicado en Noticias

Iguazú es el destino turístico más competitivo de Argentina según un informe de la consultora Singerman & Makon. Este ranking abarca veintinueve ciudades  situando a la localidad misionera en quinto lugar a nivel mundial por encima de otros íconos nacionales como Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Salta que culminaron en noveno, décimo, undécimo y duodécimo puesto respectivamente.

Publicado en Latinoamérica
Página 1 de 2