Mostrando artículos por etiqueta: inseguridad

La municipalidad de la ciudad bonaerense de Villa Gesell emitió un comunicado dirigido a todos los proveedores de servicios turísticos que utilizan WhatsApp como medio de contacto. Este aviso refuerza tanto la seguridad como la confianza en las transacciones turísticas, ofreciendo a los prestadores y visitantes una serie de recomendaciones para prevenir estafas y garantizar la calidad de los servicios.

Publicado en Noticias

La Municipalidad de Villa Carlos Paz lanzó el Departamento de Sostenibilidad, Inversión y Seguridad Turística VCP que constituye un proyecto pionero para la provincia argentina de Córdoba que así profundiza su gestión a favor de viajes o vacaciones más responsables y sostenibles.

Publicado en Noticias

Desde ElDiariodeViaje lamentamos profundamente el violento episodio que dejó en estado crítico al ex secretario de turismo de Bariloche y actual presidente de la Cámara de Turismo Estudiantil, Gastón Burlón, quien fue baleado por delincuentes mientras vacacionaba en la ciudad brasilera de Río de Janeiro junto a su pareja Nadia Loza que ocupa idéntico cargo en el gobierno de la provincia de Salta. 

Publicado en Noticias

La provincia de Tucumán implementará comisarías turísticas destinadas a brindar asistencia y seguridad a los visitantes del resto de la Argentina como aquellos provenientes del extranjero como forma de afirmarse como destino vacacional internacional para familias, parejas o grupos de amigos que prioricen la tranquilidad como un factor clave de su viaje o estadía.

Publicado en Noticias

El sector turístico en Ecuador, a pesar de su gran potencial, sufre una grave crisis debido a la inseguridad generada por la guerra contra las bandas criminales cuyo accionar delictivo alejó a los viajeros extranjeros con la consiguiente disminución de puestos de trabajo e ingresos de divisas.

Publicado en Latinoamérica

Argentina fue rreconocida como el país latinoamericano más seguro para los turistas según el Índice de Paz Global situándose por delante de dos destinos que tradicionalmente sobresalen en este rubro como Uruguay y Costa Rica que culminaron segundo y tercero respectivamente.

Publicado en Latinoamérica

A través del análisis de diferentes informes gubernamentales y en base a estadísticas oficiales, estos serían los países menos recomendables para visitar debido a su alto nivel de inseguridad para los turistas extranjeros.

Publicado en África

El coordinador del Comité Provincial de Turismo de Tungurahua, Danilo Aróstegui, afirmó que la inseguridad constituye el principal desafío a resolver para impulsar a la industria ecuatoriana de los viajes que está considerado como uno de los sectores más productivos de esta nación andina.

Publicado en Entrevista

Con una tasa de homicidios del 0,54 por cada 100.000 habitantes, Islandia encabeza el ranking mundial de las naciones más seguras para hacer turismo según el Índice de Paz Global del Instituto para la Economía y la Paz que consideró, entre otros aspectos, la estabilidad política; estadísticas sobre delitos violentos y mortalidad por crímenes en la vía pública.

Publicado en Europa

Argentina es el quinto país más seguro de América Latina para hacer turismo según los resultados del Índice de Paz Global elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz en base a determinados estándares como, entre otros, la estabilidad política; las estadísticas oficiales de delitos violentos y la tasa de mortalidad por crímenes en la vía pública.

Publicado en Latinoamérica
Página 1 de 2