Las intendencias uruguayas de Rocha, Canelones y Montevideo lanzaron nuevas propuestas de paseos por el día que enriquecen la experiencia turística en estos tres destinos mediante una variedad de actividades para residentes locales como visitantes que arriban en plan vacacional o escapada de feriado o fin de semana.

Viajar a Dubái por tres o cuatro días es una experiencia transformadora para combinar compras de alta gama, arquitectura icónica, cultura árabe y aventura en el desierto. Esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos se consolidó como uno de los destinos internacionales más elegidos por viajeros latinoamericanos debido a sus conexiones aéreas, lujo, infraestructura hotelera e innovación.

El turismo de reuniones en Argentina generó un impacto económico positivo de 3,45 billones de pesos anuales con un promedio de 3,3 días de estadía por cada visitante sumado a más de 3.600 eventos realizados a lo largo de doce meses en todo nuestro país.

Miles de argentinos visitan cada año Disney World en Florida, uno de los destinos más soñados del planeta. Para quienes planean su primera vez en este mundo de fantasía, lo ideal es organizar una estadía de tres o cuatro días que combine parques, entretenimiento y momentos de descanso. Ubicado en la ciudad norteamericana de Orlando, es el parque temático más grande del mundo gracias a sus cuatro parques principales, dos acuáticos y decenas de hoteles.

El turismo rural y enogastronómico argentino disfrutó de un crecimiento sostenido durante el semestre pasado gracias a la búsqueda de experiencias auténticas, contacto con la naturaleza y conexión cultural por parte de turistas nacionales como extranjeros. Las provincias de Córdoba, Mendoza, Salta, San Juan y Misiones concentran buena parte de esta oferta que combina descanso, identidad y sabor con una fuerte impronta territorial.


.