El Cosquín Rock Uruguay 2024 pisó el acelerador y nos llevó a un viaje frenético de dos días por el rock, el trap, el cuarteto, la murga y la cumbia, desafiando la lluvia y empapando de música a miles de almas en el predio de la Rural del Prado. Más de 46 bandas se subieron a los tres escenarios, desplegando un abanico de sonidos que sacudieron el pecho, encendieron las gargantas y dejaron un sabor a gloria imborrable.
Villa Gesell es una ciudad cultural entre el bosque y el mar
(*) Por Maru Ulivi
Villa Gesell, ciudad situada en la costa de la provincia de Buenos Aires, Argentina, es considerada un destino de sol y playa, con una temporada intensa, durante la cual millones de personas la eligen para sus vacaciones. En esos meses, “estallan” las actividades culturales: encontramos artistas callejeros, artesanos independientes en sus talleres, en las calles, en sus paseos, propuestas municipales en distintos lugares del distrito, circo, títeres, stand up. Y en cada plaza, cada espacio, cada escenario, en el bosque, en la Casa de la Cultura, en Mar Azul, hay actividad artística, lo que convierte al distrito en una feria a cielo abierto, en una mega exposición al aire libre.
Disfrutar Carlos Paz desde el lago San Roque es una atracción imperdible
La historia naviera de la familia argentina Gómez en el lago San Roque de la ciudad cordobesa de Carlos Paz comenzó en 1977 cuando su patriarca Carlos inició las excursiones a bordo del catamarán El Vencedor para después completar la actual flota de tres barcos.
Texto y fotos: Juan Andrés Pardo
Alquimia Posada Spa es el punto de inicio del Camino a Tiatucura, una innovadora propuesta con la que Paysandú contará a partir del otoño venidero. Se trata de una ruta turística de peregrinaje en la cual el visitante podrá recorrer a pie, en bicicleta o en vehículo, diferentes localidades rurales del sureste del departamento en las cuales, mujeres “embajadoras” serán las anfitrionas de lujo.
Ex soldados rosarinos se reencontraron en su antigua base de Chubut
Este fin de semana extra largo de octubre, veintidós ex soldados de la clase 1970 de la ciudad de Rosario visitó su antigua unidad de Combate E Grupo de Artillería Blindado 9 en la localidad chubutense de Sarmiento dónde recorrieron su museo y los depósitos de armas como parte de la cena y pernocte de camaradería en una de las cuadras que el ejército argentino tiene en el sur de nuestro país.
.