La República de los Niños, ubicada en la localidad bonaerense de Gonnet cercana a la ciudad de La Plata, es una experiencia única y educativa para familias con hijos menores, incluyendo adolescentes, que buscan una salida recreativa durante el fin de semana o vacaciones. Con más de setenta años de historia, este parque temático fue el primero de su tipo en América Latina y combina juegos, cultura y enseñanza cívica con entrada y estacionamiento gratuitos que la torna una salida accesible para todos los bolsillos. 

Durante los primeros meses de este año, las escapadas de corta distancia desde grandes centros urbanos impulsaron la reactivación del turismo interno en ciudades intermedias de Argentina con picos de ocupación los fines de semana y una creciente demanda de experiencias locales. El fenómeno se destaca en destinos ubicados a menos de trescientos kilómetros de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario o Mendoza que hoy capitalizan esta tendencia nacional con propuestas flexibles y autenticidad territorial.

Desde las montañas de la Cordillera de los Andes hasta las playas de la costa atlántica, Argentina cuenta con paisajes para ser recorridos como mochilero realizando turismo a bajo costo si seguís las siguientes recomendaciones.

Mucho más que sabores, maridajes y experiencias gourmet. El turismo gastronómico se tornó una poderosa herramienta para explorar y valorar tanto las culturas como tradiciones de los destinos vacacionales emergentes a los que contribuye con 1.090.480 millones de dólares anuales y un crecimiento del 14,46% que alcanzaría los 4.210.190 millones a fines de 2033.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), en colaboración con la consultora ICF, lanzó un nuevo marco estratégico que invita a todo el sector turístico a unirse para impulsar la producción y utilización de combustibles de aviación sostenibles (SAF) y otros insumos renovables. La iniciativa, titulada Scaling Up Sustainable Fuel, presenta una hoja de ruta concreta para que empresas de todos los tamaños y funciones contribuyan a reducir las emisiones del transporte para acelerar la transición hacia un futuro más limpio y sostenible.


.