Su influencia positiva queda reflejada en las estadísticas, también en las finanzas. El turismo le aportaría 233.000 millones de dólares al producto bruto interno (PBI) de Latinoamérica durante este año que representaría un aumento del 48,2% en comparación con los doces meses de 2020.

Primero lo nuestro, así reza un slogan turístico que ellos cumplen al pie de la letra. Un estudio oficial gubernamental reveló que el 94% de los peruanos optará por algún destino de su país, en detrimento de viajar al exterior, en sus próximas vacaciones.

Se trata de una obra que favorece la conectividad de uno de los destinos turísticos emergentes de la Argentina. El gobierno de la provincia de La Pampa inauguró las mejoras realizadas a la pista del aeropuerto de la ciudad capital de Santa Rosa que ahora cuenta con un nuevo sistema de balizamiento y luces que beneficiará a 3.000 pasajeros mensuales.

La industria de los viajes transita un 2022 por demás productivo en el viejo continente. El turismo europeo creció un 200% interanual desde enero hasta julio pasado en el arribo de visitantes extranjeros acercándose a los niveles registrado antes de la irrupción de la pandemia de Covid-19.

El gobierno de la provincia de San Luis implementará otorgará créditos blandos a personas físicas y jurídicas locales que prestan servicios turísticos para que mejoren el desarrollo de su actividad contando con un plazo de gracia de nueve meses para devolver el préstamo estatal.


.