El turismo argentino vivió un fin de semana tan largo como productivo
En celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, coincidiendo con el Día de la Madre, en el feriado extra largo del viernes 13 al lunes 16 de octubre se movilizaron un millón y medio de turistas por toda la Argentina generando un ingreso de 111.145.000 de pesos a través de sus compras de productos y servicios locales.
Un millón y medio de turistas se movilizaron por Argentina
Un récord que refleja el crecimiento de la industria nacional de los viajes. Con un millón y medio de turistas movilizándose a lo largo de la Argentina, desde este viernes 13 hasta hoy domingo 15 de octubre, se vivió el mejor fin de semana largo de nuestra historia en términos de ocupación hotelera en los principales destinos del país.
Francia es la segunda fuente emisora europea de Argentina
Francia se convirtió en el segundo mercado emisor de turistas europeos con destino a la Argentina aportándole 80.000 visitantes galos durante los primeros nueve meses de 2023 donde los vuelos se recuperaron en un 93% en comparación a la operatoria aérea previa a 2019 cuando aún no había irrumpido la pandemia de Covid.
En Rosario lanzaron un pasaporte turístico para disfrutar la ciudad y el río
Durante este fin de semana extra largo, desde el viernes 13 al domingo 15 de octubre próximo, la Nueva Terminal Fluvial (NTF) de Rosario brindará paseos en lancha a las islas en el Paraná Viejo con estadía incluida como parte del pasaporte turístico implementado a partir del convenio suscripto con Wellcome Rosario y City Tour en su rol de operadores del bus de la ciudad santafesina.
El Salvador es uno de los países con mayor crecimiento del turismo receptivo
El Salvador lidera el ranking latinoamericano de los países que más crecieron en materia de turismo receptivo gracias a recibir a 1,6 millones de visitantes extranjeros durante el semestre inicial de 2023.
.