Estados Unidos priorizó el ecoturismo en sus parques nacionales
El Departamento del Interior de Estados Unidos implementó un plan estratégico para priorizar el ecoturismo en sus parques nacionales para promover prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental del creciente número de visitantes.
Esteros del Iberá combina desarrollo turístico con cuidado ambiental
Destinos emergentes patagónicos para vacacionar en la naturaleza
En los últimos años, destinos menos conocidos de nuestra Patagonia como El Bolsón, Puerto Deseado y Esquel en las provincias de Río Negro; Santa Cruz y Chubut respectivamente se posicionaron como opciones ideales para quienes buscan escapadas tranquilas, alejadas de los tradicionales centros turísticos del sur argentino.
Tres países emiten el 60% de los gases de efecto invernadero turístico
Estados Unidos, China e India fueron responsables del 60% del incremento en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes del turismo que sumaron el 39% del total mundial en 2019 previo a la irrupción de la pandemia de Covi. En total, veinte países generan las tres cuartas partes de las emisiones globales de la industria de los viaje mientras el resto se distribuye entre 155 naciones.
La Ensenada es un destino emergente que combina naturaleza y cultura
Ubicada en el corazón de la Patagonia argentina, la localidad rionegrina de La Ensenada resulta un destino emergente ideal para vacacionar en un contexto de tranquilidad y contacto pleno con la naturaleza.
Salta avanzó con su turismo sustentable
La sostenibilidad y el cuidado del medioambiente se abren paso en una capital provincial que se consolidó como uno de los principales destinos del norte de nuestro país. En una acción decisiva hacia el turismo responsable, la municipalidad de la ciudad de Salta y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) llevaron adelante una jornada virtual de sensibilización para promover la certificación internacional Hoteles Más Verdes.