Mostrando artículos por etiqueta: Argentina

Un proyecto de ley impulsado en Mar del Plata propone reconvertir el tradicional complejo de hoteles sociales de Chapadmalal en un nuevo distrito urbano con perfil turístico, residencial, educativo y recreativo, inspirado en el modelo del porteño Puerto Madero. La iniciativa fue presentada por Emiliano Giri, vocero del intendente Guillermo Montenegro y presidente del PRO en el partido bonaerense de General Pueyrredón.

Publicado en Noticias

El gobernador Sergio Ziliotto suscribió un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 400 millones de pesos para fomentar el empleo, el turismo sustentable y las industrias culturales en toda la provincia de La Pampa. El acuerdo se rubricó en el marco de la Agenda CFI 2025 y forma parte del plan integral de desarrollo con equidad territorial y social que impulsa el gobierno de este destino emergente argentino.

Publicado en Noticias

Durante los dos fines de semana largos de junio, más de 2,1 millones de turistas recorrieron distintos destinos argentinos y generaron un impacto económico de 412.372 millones de pesos según el informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el volumen de viajeros se mantuvo elevado, el contexto económico provocó una marcada reducción en el gasto promedio y la duración de las estadías.

Publicado en Noticias

Argentina se encuentra ante un segundo semestre 2025 lleno de oportunidades para el sector turístico con convocatorias estratégicas que combinan innovación, negocios y proyección internacional. A continuación te presentamos el podio de los eventos más relevantes para profesionales y entusiastas de nuestra industria nacional de los viajes.

1. FIT 2025 – Feria Internacional de Turismo de América Latina (Buenos Aires, 27 al 30 de septiembre)

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), organizada en La Rural, es la principal plataforma regional para el turismo. En esta edición se esperan más de 1.700 expositores que representarán a medio centenar de países.,

Con espacios dedicados a tecnología (FIT Tech), sustentabilidad (FIT Sustentable) y turismo outdoor (FIT Outdoor), los días 29 y 30 de septiembre próximo etarán reservados exclusivamente para los profesionales del turismo ya que se llevarán a cabo las rondas de negocios junto con las conferencias de alto impacto práctico.

2. FIAS EET Congreso (en el marco de FIT, 27 al 30 de septiembre)

Dentro de FIT se llevará a cabo el Congreso de la red FIASEET, que reúne a empresarias y ejecutivas del turismo. Esta iniciativa fortalece las oportunidades de networking y debate en torno al empoderamiento femenino en nuestra industria nacional de los viaje.

Presentación | FIT

3. FIT Patagonia (fecha por confirmar, segundo semestre)

En su edición regional, FIT Patagonia se reafirma como un espacio clave para la promoción de destinos naturales y de aventura del sur argento. Su misión es intensificar la integración turística entre provincias patagónicas y fomentar rutas de naturaleza y sostenibilidad. 

Para el segundo semestre 2025, Argentina consolida un calendario turístico de alto nivel con FIT 2025 como epicentro, complementado por congresos sectoriales y encuentros regionales como FIT Patagonia.

Estos eventos representan oportunidades decisivas para operadores, destinos y profesionales del sector que busquen innovar, generar alianzas y fortalecer su presencia en el mercado global.

Santa Fe brilló en la Feria Internacional de Turismo

 
Publicado en Eventos
Miércoles, 09 Julio 2025 00:00

Comenzó el programa Turismo y Escuelas en Esquel

Con el objetivo de fortalecer la identidad de la industria chubutene de los viajes e instruir a las nuevas generaciones desde una perspectiva territorial, comenzó en Esquel una nueva edición del programa municipal Turismo y Escuelas. La primera jornada se desarrolló en el Centro Cultural Esquel Melipal y estuvo dirigida a estudiantes de la Fundación Educativa local como parte de una serie de capacitaciones que se extenderán durante todo el año en este destino vacacional del sur argentino.

Publicado en Noticias

Puerto Madryn avanza en su estrategia de desarrollo turístico al participar del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos y Deportivos realizado en la localidad de Villa de Merlo, provincia de San Luis, para impulsar a este segmento de la industria de los viajes como motor de integración regional. En representación de la ciudad chubutense, asistió el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González, quien compartió la visión local ante autoridades y referentes del sector de Argentina como de Chile.

Publicado en Noticias

Durante dos jornadas consecutivas, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy presentó las bases del Plan de Turismo Sostenible ante referentes del sector académico y privado en un proceso de construcción participativa cuya hoja de ruta promoueve el desarrollo de la industria de los viajes en este destino del norte argentino.

Publicado en Noticias

Por primera vez en la historia de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), una mujer fue elegida para conducir la entidad que representa al sector privado de la industria nacional de los viajes. La empresaria María Laura Teruel la presidencia para el período 2025 – 2027 tras imponerse por 49 votos contra 43 sobre Fernando Gorbarán en la elección que decidió al sucesor de Gustavo Hani, quien cumplió el máximo de dos mandatos consecutivos.

Publicado en Eventos

Con las ciudades de Córdoba, Mendoza y Bariloches como destinos más concurridos, 1,8 millones de turistas viajaron por Argentina entre el sábado 14 y ayer lunes 16 de junio del fin de semana largo del feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General Güemes donde el gasto total ascendió a 303.405 millones de pesos con una estadía promedio de 2,7 días.

Publicado en Noticias

Villa Pehuenia, ubicada en el oeste neuquino junto al límite con Chile, se consolidó en los últimos años como uno de los destinos emergentes más valorados del sur argentino. Rodeada de araucarias milenarias, lagos cristalinos y volcanes andinos, esta pequeña aldea de montaña se volvió ideal para quienes buscan experiencias al aire libre, hospitalidad autóctona y paisajes de ensueño.

Publicado en Latinoamérica
Página 1 de 186