A pesar del recrudecimiento del conflicto bélico en Medio Oriente, con bombardeos entre Israel e Irán y la suspensión de vuelos a capitales como Tel Aviv, Ammán o Beirut, las reservas turísticas hacia Egipto y Emiratos Árabes Unidos se mantienen estables según informaron agencias de viaje y turoperadores especializados. Si bien se detecta una ralentización en las ventas, no hubo cancelaciones masivas y aún existe margen para que la situación no afecte la temporada alta de otoño.
Estados Unidos romperá un récord turístico histórico
Más de 72 millones de personas se desplazarán en Estados Unidos durante la semana del 4 de julio próximo marcando el mayor movimiento turístico desde el año 2000, según un informe difundido por la Asociación Americana del Automóvil (AAA). El feriado, que cae viernes, coincide con el inicio de la temporada alta de verano y el aniversario número 249 de la independencia norteamericana.
Una mujer presidirá la Cámara Argentina de Turismo
Por primera vez en la historia de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), una mujer fue elegida para conducir la entidad que representa al sector privado de la industria nacional de los viajes. La empresaria María Laura Teruel la presidencia para el período 2025 – 2027 tras imponerse por 49 votos contra 43 sobre Fernando Gorbarán en la elección que decidió al sucesor de Gustavo Hani, quien cumplió el máximo de dos mandatos consecutivos.
Córdoba, Mendoza y Bariloche lideraron el turismo este fin de semana largo
Con las ciudades de Córdoba, Mendoza y Bariloches como destinos más concurridos, 1,8 millones de turistas viajaron por Argentina entre el sábado 14 y ayer lunes 16 de junio del fin de semana largo del feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General Güemes donde el gasto total ascendió a 303.405 millones de pesos con una estadía promedio de 2,7 días.
El turismo de reuniones tiene cita en México
El miércoles 20 y jueves 21 de agosto se realizará la decimosexta edición de IBTM Americas en el Centro Banamex de la ciudad de México donde 4.000 profesionales y 450 marcas expositoras de veinte países participarán de rondas de negocios, networking y capacitación para el turismo de reuniones.
Meetup Argentina 2025 reunirá a 3.600 protagonistas del turismo de reuniones
Dos jornadas dedicadas a uno de los sectores de mayor crecimiento a nivel nacional. La exposición Meetup Argentina 2025 se realizará el miércoles 6 y jueves 7 de agosto en el Centro de Convenciones de la ciudad de Buenos Aires con la participación de profesionales, académicos, empresarios, agentes y empresas vinculadas al turismo de reuniones, eventos, ferias y congresos que técnicamente se denomina MICE por sus siglas en inglés.
Argentina exigirá seguro de salud a turistas extranjeros
Desde el martes 1° de julio de 2025, los turistas extranjeros que visiten Argentina deberán presentar un seguro de salud o abonar previamente los servicios sanitarios para acceder a tratamientos médicos o consultas en hospitales del Estado Nacional. Así lo estableció el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025 que forma parte de la reforma migratoria impulsada por el gobierno nacional y que modificó puntos clave de la Ley de Migraciones 25.871. La medida también introdujo cambios en el acceso a la educación, la residencia y la reunificación familiar.
El gobierno aprobó el Sistema Argentino de Calidad Turística
A través de la resolución 331/25 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el gobierno nacional aprobó el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) para posicionar al país como un destino vacacional de excelencia internacional mediante acuerdos estratégicos con entidades públicas y privadas a nivel global. Según se informó oficialmente, la Dirección Nacional de Calidad Turística será el organismo encargado de implementar este nuevo esquema.
Argentina es un destino prioritario en la recuperación y diversificación del turismo latinoamericano
Argentina avanza con fuerza en el proceso de recuperación turística, impulsada por mejoras en su conectividad aérea, una oferta basada en la autenticidad cultural y un creciente interés en opciones de alojamiento alternativo. Un informe reciente elaborado por Mabrian, plataforma global de inteligencia turística, reveló que nuestro país es uno de los destinos de América Latina que mejor está aprovechando su potencial para crecer y diversificarse en un mercado en plena transformación.
