Mostrando artículos por etiqueta: política

El stand de Uruguay en la Expo Universal Osaka 2025 homenajeó a sus ciudadanos detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico - militar del país sudamericano incluyendo una jornada especialmente dedicada a la promoción de los derechos humanos. Esta conmemoración coincidió con la trigésima edición de la Marcha del Silencio que se realiza en Uruguay cada 20 de mayo desde 1996 en memoria de las víctimas del terrorismo de Estado.

Publicado en Eventos
Etiquetado como

El gobierno de Argentina presidió ayer martes 20 de mayo la trigesimosegunda Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur donde autoridades de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y nuestro país evaluaron los avances en iniciativas conjuntas a favor de la industria sudamericana de los viajes.

Publicado en Latinoamérica

Tras los recientes anuncios del gobierno argentino sobre la eliminación de aranceles e impuestos a productos tecnológicos, las autoridades y sectores comerciales chilenos modificaron su estrategia para no perder el flujo turístico y de compras provenientes del otro lado de la Cordillera de los Andes. La medida, que entrará en vigencia próximamente, reduciría la ventaja competitiva que Chile había mantenido en los viajes de compras.

Publicado en Noticias

El flujo turístico desde Canadá hacia Estados Unidos cayó 35% en abril poniendo en riesgo 140.000 empleos norteamericanos en hotelería y servicios comerciales. La tendencia negativa, que también afecta los viajes en avión, registró una caída del 20% en vuelos y un descenso constante desde febrero según datos de la plataforma digital Statistics Canada. La proyección apunta a pérdidas cercanas a 7.400 millones de dólares en ingresos por turismo para 2025 con una estimación de 2.100 millones si continúa la tendencia de reducción del 10%.

Publicado en Noticias

China incorporó a la Argentina, Uruguay, Chile, Perú y Brasil en un período de prueba para la exención de visas que comenzará el domingo 1° de junio próximo hasta mayo de 2026. Los titulares de pasaportes ordinarios ingresarán al gigante asiático sin ningún otra documentación por un período máximo de treinta días corridos siempre que el viaje sea por turismo, negocios, visitas familiares o tránsito.

Publicado en Noticias

El secretario general de la ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, llegará a Argentina en el marco de una agenda que incluye la presentación de la primera Guía de Inversiones Turísticas en el país más la inauguración de un Centro de Innovación Tecnológica a favor del desarrollo sostenible de la industria nacional de los viajes.

Publicado en Noticias

Aerolíneas Argentinas ofrece pasajes a precios accesibles de ida y vuelta desde varias ciudades brasileñas a Buenos Aires con beneficios exclusivos para viajeros del país vecinoa. Esta promoción regirá hasta el 30 de junio próximo incluyendo destinos de conexión a provincias argentinas a bajo costo para potenciar el turismo receptivo.

Publicado en Noticias

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, afirmó que la llegada del primer vuelo de la aerolínea JetSMART al Aeropuerto Internacional de Resistencia significa una apuesta estratégica para el desarrollo económico, turístico y productivo de la provincia. Según la máxima autoridad gubernamental provincial, la inversión en infraestructura aérea mejora la conectividad con la ciudad de Buenos Aires abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento comerciale integral con la capital argentina.

Publicado en Entrevista

La ciudad de Neuquén está en el proceso de revisar las exigencias normativas para los hoteles con el fin de respaldar su creciente atractivo turístico y corporativo. Esta iniciativa, promovida en conjunto por la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos y el municipio, intenta simplificar las regulaciones que afectan al sector y potenciar la identidad turística de este destino del sur argentino. 

Publicado en Noticias

El gobierno argentino impulsa gestiones para que los cruceros que navegan entre la ciudad de Buenos Aires y la costa chubutense de Puerto Madryn realicen paradas en Mar del Plata como forma de potenciar la economía del principal destino vacacional estival de nuestro país. Actualmente, el puerto de La Feliz cuenta con infraestructura adecuada gracias a la Base Naval, aunque requiere obras de dragado para permitir el acceso y recalado de estos grandes barcos en condiciones óptimas.

Publicado en Noticias
Página 1 de 33