Mostrando artículos por etiqueta: Economía

Durante los dos fines de semana largos de junio, más de 2,1 millones de turistas recorrieron distintos destinos argentinos y generaron un impacto económico de 412.372 millones de pesos según el informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el volumen de viajeros se mantuvo elevado, el contexto económico provocó una marcada reducción en el gasto promedio y la duración de las estadías.

Publicado en Noticias

Buenas noticias para uno de los destinos con mayor crecimiento en esta etapa post pandemia de Covid. El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta lanzó oficialmente el Fondo de Emprendedores Turísticos que constituye una herramienta estratégica destinada a impulsar proyectos inclusivos, sostenibles e innovadores para la industria de los viajes de esta provincia del norte argentino.

Publicado en Eventos

Con el objetivo de preservar el patrimonio y regular el turismo masivo, cada vez más ciudades europeas implementan tasas turísticas que encarecen las estadías, especialmente en alojamientos de alta gama. Según un reciente informe del portal Holidu, Ámsterdam encabeza el ranking europeo, seguida por grandes urbes de Grecia, Alemania e Italia. En España, solo Cataluña y Baleares aplican actualmente este tipo de impuesto.

Publicado en Europa

Denominado técnicamente MICE por sus siglas en inglés, el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones vivió su cita más relevante del calendario centroamericano con la FIEXPO Latin America 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de San José de Costa Rica. Con más de 800 líderes internacionales y delegaciones de veinte países, este encuentro se consolidó como el epicentro de la innovación, el aprendizaje aplicado y el legado regional.

Publicado en Eventos

México realizó una inédita campaña turística nacional denominada La Gran Escapada para obtener  de 2.250 millones de dólares. Esta iniciativa fue impulsada por la Concanaco Servytur y el gobierno nacional con la participación de más de 5.800 empresas de la industria azteca de los viajes. 

Publicado en Noticias
Etiquetado como

El sector turístico de Argentina aportaría 39.000 millones de dólares al PBI (Producto Bruto Interno) al finalizar 2025 y se consolidaría como uno de los pilares de la economía. Así lo indica el último informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), elaborado en colaboración con Oxford Economics, que destaca el crecimiento interanual del 8,4% en la contribución económica de nuestro sector.

Publicado en Noticias

Buenas noticias para un destino vacacional del norte argentino. El año 2024 fue un período de notable crecimiento para el turismo en la provincia de Tucumán como lo reflejó un crecimiento del 14,06% en la cantidad de visitantes que recibió en comparación a esos mismos doce meses del año anterior.

Publicado en Noticias

Argentina avanza con fuerza en el proceso de recuperación turística, impulsada por mejoras en su conectividad aérea, una oferta basada en la autenticidad cultural y un creciente interés en opciones de alojamiento alternativo. Un informe reciente elaborado por Mabrian, plataforma global de inteligencia turística, reveló que nuestro país es uno de los destinos de América Latina que mejor está aprovechando su potencial para crecer y diversificarse en un mercado en plena transformación.

Publicado en Latinoamérica

Mucho más que sabores, maridajes y experiencias gourmet. El turismo gastronómico se tornó una poderosa herramienta para explorar y valorar tanto las culturas como tradiciones de los destinos vacacionales emergentes a los que contribuye con 1.090.480 millones de dólares anuales y un crecimiento del 14,46% que alcanzaría los 4.210.190 millones a fines de 2033.

Considerada como la feria de turismo más importante del Caribe, la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) celebró su vigesimoquinta edición en Punta Cana donde concretó 7.000 rondas de negocios en las que participación turoperadores y agencias de viajes de más de quince países de América y Europa. Como resultados principales sobresalieron la diversificación de destinos emergentes y el fomento a segmentos orientados a la cultura y el bienestar en República Dominicana.

Publicado en Eventos
Página 1 de 74