Más de 72 millones de personas se desplazarán en Estados Unidos durante la semana del 4 de julio próximo marcando el mayor movimiento turístico desde el año 2000, según un informe difundido por la Asociación Americana del Automóvil (AAA). El feriado, que cae viernes, coincide con el inicio de la temporada alta de verano y el aniversario número 249 de la independencia norteamericana.
Recomendaciones para quienes visitan Disney World por primera vez
Miles de argentinos visitan cada año Disney World en Florida, uno de los destinos más soñados del planeta. Para quienes planean su primera vez en este mundo de fantasía, lo ideal es organizar una estadía de tres o cuatro días que combine parques, entretenimiento y momentos de descanso. Ubicado en la ciudad norteamericana de Orlando, es el parque temático más grande del mundo gracias a sus cuatro parques principales, dos acuáticos y decenas de hoteles.
Las Vegas lidera el turismo de azar
La ciudad estadounidense de Las Vegas recibió más de cuarenta millones de visitantes anuales, consolidándose como la capital mundial del turismo de azar y entretenimiento, según datos del Las Vegas Convention and Visitors Authority (LVCVA). Con más de 150 casinos, 150.000 habitaciones de hotel y una oferta imbatible de espectáculos y experiencias premium, la ciudad del desierto sigue siendo un ícono global para viajeros que buscan emoción, glamour y hospitalidad de primer nivel.
Estados Unidos reforzó su estrategia turística para el mercado latinoamericano
Estados Unidos recibió 66 millones de turistas extranjeros durante 2024 según datos oficiales de la U.S. National Travel and Tourism Office (NTTO) que significó un crecimiento del 17% respecto al año anterior. Las ciudades norteamericanas de Nueva York, Miami, Orlando, Las Vegas y Los Ángeles fueron los destinos más elegidos por los viajeros mientras el país reforzó su estrategia de marketing para captar aún más visitantes provenientes de América Latina.
Un boicot redujo 35% la cantidad de turistas canadienses que viajaron a EEUU
El flujo turístico desde Canadá hacia Estados Unidos cayó 35% en abril poniendo en riesgo 140.000 empleos norteamericanos en hotelería y servicios comerciales. La tendencia negativa, que también afecta los viajes en avión, registró una caída del 20% en vuelos y un descenso constante desde febrero según datos de la plataforma digital Statistics Canada. La proyección apunta a pérdidas cercanas a 7.400 millones de dólares en ingresos por turismo para 2025 con una estimación de 2.100 millones si continúa la tendencia de reducción del 10%.
EEUU designó a Paraguay como destino "plenamente seguro" para el turismo extranjero
Paraguay fue oficialmente reconocido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo receptivo. Más allá del galardón internacional, esto constituye una apertura al mundo para que la nación sudamericana capte más visitantes e inversores provenientes del exterior como forma de generar ingreso de divisas y nuevos puestos de trabajo.
Estados Unidos sufre una merma de su turismo receptivo
Tal como lo adelantamos en nuestra nota en enero de 2025, el turismo receptivo en Estados Unidos enfrenta incertidumbres debido al llamado efecto Trump que combina temores por las políticas migratorias restrictivas y el aumento de precios en medio de tensiones comerciales. En medio de este contexto, la industria norteamericana de los viajes se sostiene salvo una fuerte caída del mercado canadiense que optó por un boicotsegún datos y expertos del sector.
Estados Unidos simplificó el proceso de solicitud de visas turísticas en Argentina
La Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires implementó un nuevo procedimiento que facilita la solicitud de visas de no inmigrante para argentinos incluyendo las relativas a turismo B1/B2. Este cambio agiliza los procesos, reduce demoras y eficientiza la atención en un contexto donde la demanda de visas creció considerablemente tras la pandemia sumado a la reciente flexibilización del cepo cambiario que reactivaron los viajes al exterior.
Shakira revitalizó el turismo femenino en Estados Unidos
La gira "Las mujeres ya no lloran" de la cantante pop colombiana Shakira está revitalizando la industria turística de Estados Unidos al atraer a miles de mujeres a los estadios durante el 13 mayo al 30 de junio próximo en ciudades como Charlotte, Arlington y Detroit donde dinamizó la economía local según un reciente informe de Airbnb. El fenómeno evidencia el enorme atractivo que tiene la música y la capacidad para potenciar el empoderamiento y el consumo femenino.
Buenos Aires recibirá al Workshop y Relaciones Comerciales 2025
Organizado por el comité Visit USA Argentina, el Workshop y Relaciones Comerciales 2025 se celebrará el jueves 8 de mayo de 16 a 20,30 horas en el Hard Rock Café de Puerto Madero en la ciudad de Buenos Aires. Será una jornada exclusiva para agencias de viajes que capitalizarán al máximo tanto los vínculos comerciales como la actualización profesional en el marco del turismo hacia Estados Unidos.
